
¿debo tener un perfil en Linkedin?
Los cambios pueden ser bruscos y difíciles, pero adaptarse a ellos puede traer sus beneficios en menos tiempo del que se cree. Linkedin es una de las redes sociales que mayor crecimiento ha tenido en los últimos tiempos. 1 de cada 27 personas está allí. Los profesionales y las empresas han aumentado su presencia de marca y las relaciones con los clientes han crecido.
Esta plataforma se orienta a profesionales de diferentes áreas a través de la cual pueden otorgar información sobre su formación académica; estudios universitarios, tecnicaturas, cursos realizados, entre otros. Claro que ese no es el único beneficio de Linkedin. Muchos lo llaman “el nuevo Curriculum Vitae” por su posibilidad de detallar la experiencia laboral previa y actual ya que permite buscar activamente empleo.
– Puedes leer | 5 regalos para un odontólogo
Así, los odontólogos tienen la posibilidad de contactarse con ex compañeros de universidad que hoy pueden ser colegas, por ejemplo. De esta manera ampliarán de forma significativa su red de contactos.
En el apartado extracto lo ideal es detallar sus objetivos como profesional dejándolos bien en claro porque será, junto con la imagen de perfil, la carta de presentación al resto. Es fundamental saber para qué lo vamos a usar ya que da lugar a buscar clientes (pacientes), e incluso conocer qué hace la competencia. Una estrategia definida y un mensaje alineado traerá aparejado mayores beneficios.
Hay que tener presente que no es como otras redes sociales: NO es Facebook. Cada perfil debe incluir contenido diferente para el público al que se apunta. Sí es bien visto compartir artículos sobre la temática en la que nos desempeñamos. Nuevos avances tecnológicos en la odontología, cirugías innovadoras, congresos, enfermedades dentales son algunos temas que cuadran con dicho perfil profesional.
– Quizá te interese | ¿Por qué trabajar en equipo?
Cuenta con la opción de pedir recomendaciones a otras personas. Pueden ser jefes de anteriores empleos que brinden referencias del desempeño en el puesto ocupado en su momento. Si el trabajo fue bueno, validará la labor realizada, otorgando confianza, credibilidad y seriedad al profesional en cuestión. La calidad en el servicio que se brinda al paciente es primordial, pero la imagen profesional de su odontólogo es fundamental.
Fuente | Dentalink
¡Hola Mundo odontológico!
Hace tiempo que seguimos su blog y nos gustaría felicitarles por la lavor que hacen y agradecerles también que hayan compartido este interesante artículo de Dentalink.
Desde el punto de vista de Espidident, Linkedin es una gran herramienta no solo para ampliar contactos (que también) sino una oportunidad para estar al día de todos los avances del sector. Por ejemplo en Espidident tenemos un Grupo de Debate en Linkedin -al que les invitamos a participar (http://linkd.in/1KDegEB)- donde profesionales de diferentes países debaten, comentan y comparten conocimientos, técnicas, casos clínicos, investigaciones, etc. sobre las grandes novedades y actualizaciones del sector odontológico.
Así que por nuestra parte, les invitamos a participar y a que den a su profesión un giro 2.0
Y si no saben por donde empezar, en Espidident hemos creado un curso online y gratuito exclusivo para los profesionales de Herramientas 2.0 para la Promoción de la Salud Bucodental.
Una herramienta útil tanto para el profesional como para posicionar su clínica en internet.
Desde aqui les mandamos un saludo y les invitamos a que visiten Espidident, nuestro y su portal odontológico para profesionales de la salud bucodental.
Un saludo
Ana, equipo Espidident