
Trabajar en equipo
“Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos”. Aunque muchos dicen que en el Siglo XXI las personas tienden a ser más egoístas y a preocuparse sólo por sí mismos, los grupos de trabajo pueden traer ventajas sobresalientes. El saber rodearse de profesionales idóneos que piensan en equipo no es garantía de éxito pero sí de que se va por buen camino. Los consultorios odontológicos no son la excepción.
Es cada vez más común que un odontólogo decida emprender su trabajo con otro colega amigo o bien un profesional con el que comparta los mismos valores. Así, juntos suelen ir buscando al resto de las personas que los acompañaran en su camino al éxito profesional.
Se ha comprobado que si se reparten esfuerzos, se motiva debidamente, y se coopera, todo puede salir mucho mejor. Fortalecer los vínculos constantemente llevará a que en momentos de crisis se resuelvan más fácilmente los problemas.
– Puedes leer | Sonrisa perfecta: Carillas dentales
Aquí 5 claves para que en tu consultorio odontológico, trabajar en equipo sea ameno:
- La persona justa
Esa que cuente con conocimientos y experiencia para el empleo. Pero, más allá de buscar al profesional adecuado para el puesto que debe ocupar -lo cual no es poco importante- se debe pensar globalmente. Formará parte de un engranaje que necesitará de otras piezas para moverse. ¿Quién dijo que trabajar en equipo es para cualquiera? Explotar el talento del otro es la clave.
- Quién hace qué
No es muy extraño que a medida que transcurre el tiempo, los miembros empiecen a tener ciertos roces entre sí. Uno de los motivos es que una persona se entromete en las decisiones y tareas de la otra parte generando un conflicto innecesario. Hay que dejar claro cuáles son las metas, objetivos y rol de cada parte del equipo.
- Confianza y responsabilidad
Es sabido que una persona no puede hacer todo, entonces debe aprender a confiar y delegar. No es tarea sencilla, tal es así que muchos se consideran indispensables. Pero allí radica la clave, en aprender a creer en las habilidades del otro y en que podrá cumplir con las responsabilidades asignadas. Por algo fue contratado para ese puesto. Un buen líder orienta y apoya.
– Quizás te interese | Bruxismo infantil: Rechinar los dientes
- Pertenencia
Hacer que nadie se sienta excluido del equipo no es simple de lograr. Dar lugar a que se puedan expresar, decir lo que piensan y cómo solucionarian una situación hará que pertenezcan allí. Que sean naturales es señal de que están a gusto. Asistir a charlas, eventos o actividades de ocio pueden ayudar a la integración.
- Muy buen trabajo
Hoy en día, a muchos les interesa el reconocimiento por su buena tarea realizada. No es tan importante el premio en sí, más bien sentirse valorado y un recurso humano necesario en el equipo que conforma.
Encuentra más contenido en nuestras Redes Sociales |