
Ya mucho se ha dicho sobre el miedo que provoca ir al dentista. Las personas optan por acudir a una cita odontológica cuando el problema es muy grave y el dolor interminable. Son pocos los que realizan visitas preventivas para que no ocurra. Es por ello que el dentista debe ingeniárselas para hacer de la estadía de su paciente en el consultorio algo más ameno. [divider]
Existen situaciones extremas donde niños y adultos tienen fobia de ir al dentista y son literalmente llevados a la fuerza por algún familiar que considera que la situación no da para más.
– Quizá te interese | Odontología en medios de comunicación
– Puedes leer | Qué es la Gingivitis
Por eso, a continuación se detallan 5 tips a tener en cuenta para lograr que el paciente se relaje y le sea más leve el mal momento.
1| El mejor paciente
La buena atención comienza desde antes que un paciente llegue al consultorio. Puede ser muy valorado que se lo llame o se le envíe un e-mail informándole que su turno será en las próximas horas o días. En caso que decida cancelarlo ofrecerle facilidades para reprogramar su turno. Retener un paciente siempre es mejor que buscar nuevo.
2| Tiempos de espera
Es habitual que una cita sea establecida para un determinado horario pero por cuestiones varias se vaya demorando unos minutos e incluso horas. Allí, el paciente que además de estar molesto por su dolor de muelas, deberá armarse de paciencia hasta ser atendido por el dentista. Respetar los tiempos establecidos genera una mejor imagen del odontólogo y su consultorio.
3| La higiene
Es uno de los factores que le otorgará calidad al servicio que se presta. Caso contrario el paciente no solo no estará feliz, más bien optará por no acudir nuevamente a ese lugar. La limpieza de la sala de espera, espacios comunes e instrumentos odontológicos es sinónimo de buena imagen.
4| Conversar
Una vez en el consultorio, el dentista puede tener una charla de pocos minutos con el paciente hablando de otro tema como para descomprimir el desagradable momento que vive su paciente. Una relación de empatía con el profesional es un punto a favor. Un paciente satisfecho es la mejor publicidad.
5 | Cómo sigue todo
Los días posteriores a la consulta son claves. Es el momento de ver si se solucionó el problema o continúa. Llamar a un paciente y preguntarle cómo sigue todo, es un plus que no todos brindan.
Otorgar un servicio de calidad es lo que marca la diferencia con el resto. Así habrá pacientes felices … y dentistas felices.
Leer más| Cómo dejar de comerse las uñas
Encuentra más contenido en nuestras Redes Sociales |