
Las 30 mejores universidades del mundo para estudiar odontología
Te invitamos a conocer el ranking 2018 que determina cuáles son las mejores universidades alrededor del mundo para estudiar la carrera de odontología.
El QS World University Ranking clasifica las mejores universidades en áreas temáticas individuales, cubriendo 48 materias.
Las clasificaciones tienen como objetivo ayudar a los futuros estudiantes a identificar las principales escuelas del mundo en su campo elegido.
Estos cuatro componentes se combinan para producir los resultados para cada una de las clasificaciones:
-
Reputación académica
En 2018, el QS World University Rankings se basa en las respuestas de 75,015 académicos de todo el mundo.
Después de proporcionar su nombre, detalles de contacto, título de trabajo y la institución en la que se basan, los encuestados identifican los países, regiones y áreas de la facultad con los que están más familiarizados, y hasta dos disciplinas disciplinarias más restringidas en las que tienen experiencia.
-
Reputación del empleador
En 2018, el QS World University Rankings se basa en 40.455 respuestas a encuestas de empleadores de todo el mundo.
La encuesta de reputación del empleador funciona de manera similar a la académica, pero sin la canalización de diferentes áreas de la facultad.
Se les pide a los empleadores que identifiquen hasta 10 instituciones nacionales y 30 internacionales que consideren excelentes para la contratación de graduados.
-
Citas de investigación por artículo
Para las clasificaciones de la Universidad Mundial de QS por tema, se miden las citas por artículo, en lugar de las citas por miembro de la facultad.
Esto se debe a la impracticabilidad de recopilar de manera confiable números de docentes desglosados por disciplina para cada institución.
-
Índice H
El Índice H es una forma de medir tanto la productividad como el impacto del trabajo publicado de un científico o estudioso.
El índice se basa en el conjunto de artículos académicos más citados y el número de citas que han recibido en otras publicaciones.
Universidades líderes en odontología
A continuación, te mostramos las 30 mejores universidades del mundo para estudiar odontología.
Estados Unidos e Inglaterra dominan la lista con 12 instituciones entre ambas naciones. Los demás lugares se reparten entre países de Europa y Asia.
En el caso de Latinoamérica, la única universidad presente en este ranking es la Universidad de Sao Paulo, que se ubica en el lugar número 17.
- Universidad de Hong Kong | Hong Kong
- Kings College de Londres | Inglaterra
- Universidad de Michigan | E.E.U.U
- Centro Académico Odontológico de Amsterdam | Holanda
- Universidad Médica y Dental de Tokio | Japón
- Instituto Karolinska | Suecia
- Universidad de Bern | Suiza
- University College de Londres | Inglaterra
- Universidad de Leuven | Bélgica
- Universidad de Gothenburg | Suecia
- Universidad de Zurich | Suiza
- Universidad de Harvard | E.E.U.U
- Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill | E.E.U.U
- Universidad de Washington | E.E.U.U
- Universidad de Nueva York | E.E.U.U
- Universidad de Pekín | Japón
- Universidad de Sao Paulo | Brasil
- Universidad de Pennsylvania | E.E.U.U
- Universidad de Birmingham | Inglaterra
- Universidad de Columbia Británica | Canadá
- Universidad Aarhus | Dinamarca
- Universidad de Manchester | Inglaterra
- Universidad de Geneva | Suiza
- Universidad de Melbourne | Australia
- Universidad de California, Los Ángeles | E.E.U.U
- Universidad Nacional de Seúl | Corea del Sur
- Universidad de California, San Francisco | E.E.U.U
- Universidad de Otago | Nueva Zelanda
- Universidad de Copenhagen | Dinamarca
- Universidad Complutense de Madrid | España
¡Quizá te entusiasmes y acabes estudiando la hermosa profesión de odontología en alguna de estas universidades!
En Mundo Odontólogo siempre esperamos informarte de la mejor manera.
Fuente:
https://www.topuniversities.com/university-rankings/university-subject-rankings/2018/dentistry
https://www.topuniversities.com/subject-rankings/methodology
—
También te puede interesar: ¿Qué es específicamente la Odontología 2.0?
Y además: 5 TED talks que ningún dentista se puede perder.
—-