
El concepto de odontología estética se ha ido desarrollando y evolucionando conforme el paso del tiempo. Su principal objetivo es solucionar los problemas asociados a la salud bucal y a la armonía estética de la boca en general.
Por perseguir fines netamente estéticos, en el comienzo fue considerada como una especialidad más bien frívola y esnob. Sin embargo estudios actuales han determinado que la falta de una estética dental son causante de problemas de autoestima, de relaciones sociales e incluso falta de oportunidades laborales. Es por ello que los tratamientos asociados a esta rama de la odontología son fundamentales para corregir detalles y defectos permitiendo obtener la sonrisa deseada.
En Chile, según el Ministerio de Salud, solo el 30% de las personas tienen acceso a un dentista y dentro de los tratamientos que se pueden realizar están los hereditarios como los adquiridos como consecuencia de una pobre higiene bucal o la falta de acceso a salud dental como:
- Reemplazar dientes perdidos;
- Reparar dientes fracturados;
- Alinear y contornear la sonrisa; y
- Eliminar manchas.
Dentro de los objetivos es de esta rama de la odontología es es poder recuperar y rehabilitar sonrisas, que permitirán a las personas a recuperar su autoestima, seguridad y confianza. Tratamientos como blanqueamientos dentales permiten eliminar manchas de las dientes, así como las resinas adhesivas permiten cubrir los dientes con materiales especiales para corregir imperfecciones y cerrar espacios.
Estos junto a otros tratamientos han sido capaces de devolver muchas sonrisas y por ello se han convertido en una alternativa de tratamiento muy utilizada en el último tiempo. Claro que todos esto se ha logrado gracias a la tecnología. Gracias a ella se han podido desarrollar herramientas muy útiles para mejores diagnósticos y tratamientos. La innovación ha sido fundamental a la hora de implementar nuevas técnicas y materiales que hoy permiten mejorar y devolver mucho más que una sonrisa.