
Es en este periodo cuando se da inicio a la odontología con fines docentes por un lado existía la medicina en los monasterios, donde se contaba con números libros traídos del mundo árabe, los cuales fueron traducidos .
La Escuela Médica de Salerno, fundada y dirigida por los laicos en Europa Occidental, un grupo de curanderos que enseñaban a través de un programa y con un método docente, la cual existió hasta la aparición de las primeras universidades. En el Imperio Islámico se utilizaban hospitales con fines docentes, los cuales contaban con biblioteca y salas de estudios, para animar a los estudiantes a leer textos de la medicina clásica. Mientras que en Europa Occidental los hospitales eran visto con un fin religioso y de ayuda para aquellos indigentes que lo necesitaran. Las primeras universidades se fundaron a finales del siglo XII, en la que la medicina se enseñaba de manera teórica centrada en los textos, pero sin la parte practica.
También en esta época Bernardo de Gordon introdujo la teoría del aflojamiento de los dientes y Guy de Chauliac estimuló la higiene dental y señaló que la caries tenían tres fases; producción de dolor, producción de dolor sin estímulo externo y flemón.