
Se entiende como paciente difícil aquel que en la relación médico-paciente, genera algún grado de estrés, algo así como una incomodidad, tensión y hasta angustia.
Este estrés es por la falta de comprensión o de compromiso del paciente, inadecuada respuesta al tratamiento, o una compleja comunicación entre el paciente y el médico.
Manejo de la relación. ?
✍? Reconociendo las emociones: Lo primero para manejar al paciente difícil, es tener conciencia que se tiene al frente este tipo de paciente.
✍? Cambiando la actitud hacia el paciente: El médico debe de mostrar una actitud positiva, empática y respetuosa, sin que se pierda la firmeza y claridad en la comunicación con el paciente.
✍? Tome el control sobre la consulta: Con una actitud respetuosa, pero clara, debe restringir al paciente con el tiempo de consulta de manera que sabe que tiene un tiempo limitado.
Si el paciente es aún difícil de controlar, es conveniente explicarle las ventajas y desventajas de su comportamiento y el deseo del médico de ayudarle en forma ordenada.??