
El odontólogo tu mayor aliado
Cuando alguien dice “tengo que ir al odontólogo”, la mayoría de las personas lo asocian con la palabra dolor y es que sienten un escalofrió de solo pensar en el sonido de la temida “fresa”. Por esta razón y otros factores como las malas experiencias, en muchos de los casos en la infancia, es que se prefiere no asistir al odontólogo y poner en riesgo el estado de su salud oral.
Sin embargo, lo que las personas aún no comprenden, es que la visita al odontólogo no es solo cuando duele una muela o algo está realmente mal, todo lo contrario, ir al odontólogo hace parte de las actividades de PREVENCIÓN que buscan contribuir a tener una buena salud oral y llevar una vida saludable. Incluso, la cavidad oral, que es la puerta de entrada a todos los alimentos que ingresaran al cuerpo, debe mantenerse en condiciones óptimas, ya que si algo esta alterado en nuestra boca, puede afectar el resto de nuestro organismo.
La caries sigue siendo el enemigo común principal

En la actualidad, una de las enfermedades más prevalentes en la cavidad oral sigue siendo la caries, que afecta diariamente a millones de personas en todo el mundo. Aun así, las personas prefieren no asistir a la consulta odontológica, esperando que el dolor y las molestias se conviertan en su última y única opción para asistir al odontólogo.
Y es ese, el momento clave y fundamental en el que como profesionales de la salud , tenemos la responsabilidad y el deber de incentivar a las personas de asistir al odontólogo, por medio de actividades de promoción y prevención, utilizando herramientas como las redes sociales y los medios de comunicación, que permiten llegar de manera asertiva a las personas, igualmente, lograr instruir a través de un examen preventivo o valoración odontológica, en la detección temprana de enfermedades generales que se estén manifestando en la cavidad oral de manera silenciosa.
Más salud oral, menos temas estéticos
Por ello, nuestro rol como odontólogos es luchar contra la odontología de mercado, en la que prima únicamente el tratamiento estético, de caries y encías, olvidando que existen otros tejidos en la cavidad oral que son igual de importantes que los demás órganos de nuestro cuerpo.
Ya seas niño, adolescente o adulto, tu salud oral es importante y no debes olvidar que la boca es el reflejo de la salud del cuerpo, por este motivo, visitar al odontólogo debe ser igual de importante, como cuando visitas a tu médico para saber el estado de tu salud en general. Pues con las visitas regulares al odontólogo vas a contribuir a la modificación de hábitos, a disminuir riesgos y a la realización de tratamientos a tiempo, que puedan evitar consecuencias irreversibles y así poder llevar una vida con una buena salud oral.
Finalmente, mi invitación es que no evites asistir al odontólogo, por el contrario, busca uno que te escuche y te oriente sobre cuál debe ser el mejor tratamiento, según tus necesidades y el estado general en el que se encuentre tu salud oral. Así mismo, recuerda que hoy en día con los avances de la odontología, la consulta se convirtió en un espacio lleno de tranquilidad y seguridad, sin olvidar tu rol como paciente, el cual, también es muy importante, ya que de ti depende que mantengas una buena salud oral en tu vida cotidiana.
OdontoTIPS – por Dra. María Juliana Martínez
- Cepilla tus dientes 3 veces al día, sin olvidar el uso de la seda dental y completar con un enjuague bucal.
- Tomar mucha agua y consumir alimentos saludables.
- Reducir el consumo de azúcares y gaseosas.
- Cambiar tu cepillo de dientes cada 3 meses.
- Visitar a tu odontólogo 2 veces al año reduce riesgos en tu salud oral y general.
- Recuerda, El odontólogo es tu amigo y el descuido tu enemigo. Cuida tu salud oral.
