
¿Cuándo se celebra el día del odontólogo en Latinoamérica?
América Latina es una comunidad de países que se caracteriza por la pasión y la entrega que hacen por tratar de hacer las cosas bien. Es un conjunto de rasgos que enfocándonos a la Odontología, busca como dar más sonrisas y lograr ser felices a pesar de las circunstancias internas de cada país. Por eso, al celebrar fechas, tenemos algunas en común y otras que se distanciaron por algunos mandatos nacionales. Hoy, te contamos cuándo se celebra el día del odontólogo en los diferentes países de Latinoamérica.
No existe un único Día de la Odontología en el mundo. Diferentes naciones asignaron distintas fechas y motivos para celebrar el Día del Odontólogo, en este listado vas a ver el detalle de cuándo se celebra el Día de la Odontología en distintos países en orden de fechas:
9 de Febrero: DÍA DEL ODONTÓLOGO – DÍA DE LA ODONTOLOGÍA: España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá.
27 de Septiembre: DÍA DE LA ODONTÓLOGÍA – DÍA DEL DENTISTA: Chile.
29 de Septiembre: DIA DE LA ODONTOLOGÍA: El Salvador.
3 de Octubre: DIA DEL ODONTÓLOGO (A) – DÍA DE LA ODONTOLOGÍA: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
25 de Octubre: DÍA DE LA ODONTÓLOGÍA – DIA DO DENTISTA: Brasil.
11 de Noviembre : DÍA DE LA ODONTÓLOGÍA – DÍA DEL DENTISTA: Honduras.
4 de Diciembre: DÍA DE LA ODONTÓLOGÍA – DÍA DEL DENTISTA: Perú.
—-
Tal vez quieras leer:
– Conoce | El Valor del Servicio en Odontología
– Quizá te interese | Describiendo la Odontología 2.0
—
Según la Universidad de Mendoza de Argentina, los países latinoamericanos que celebran dicha fecha son Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
El motivo por el cual se celebra el Día de la Odontología Latinoamericana, es debido a que el 3 de octubre de 1917 se realizó una reunión emblemática en Santiago de Chile en la que participaron distinguidos Odontólogos y Dentistas de la región, conformando la asociación odontológica Latinoamericana; hoy FOLA.
En el año 1925, cuando se celebraba el segundo congreso de la FOLA en la República Argentina y a propuesta del delegado argentino Dr. Ubaldo Correa, se institucionaliza el Día del Odontólogo en Latinoamérica.
…
Los días son diferentes, ¿por qué?
Los odontólogos de Espana, Guatemala, Mexico, Nicaragua y Panama celebran su día el 9 de Febrero, recordando a Santa Apolonia, la Patrona de la Odontología. Ella fue una mujer virgen de avanzada edad y fue apresada durante el Imperio Romano (año 249 después de Cristo) y sometida, con el fin de que blasfemara y renunciara a su fe en Cristo.
El 4 de diciembre de 1964, el Congreso de la República del Perú promulgó la Ley 15251, que fuera publicada en el diario oficial El Peruano. De esta manera, se crea el Colegio Odontológico del Perú, entidad que cuenta con 45 años años de vida institucional y representa al gremio dental de nuestro país. En conmemoración a la fecha, los odontólogos del Perú celebran cada año su día el 4 de diciembre.
Por otro lado, la Odontología chilena celebra su día el 27 de Septiembre, porque en el año de 1917 se promulgo la Ley 3301, por medio de la cual se brindó sustento legal al titulo universitario de Cirujano Dentista en dicho país.
El 3 de Octubre es el Día de la Odontología Latinoamericana oficial como te lo mencionábamos antes.
Otros países tienen a bien celebrar el Día de la Odontología en diferentes fechas, como el 29 de Septiembre para los dentistas de El Salvador, el 25 de Octubre en Brasil y el 11 de Noviembre Honduras.
—
¿No encontraste a tu país en esta lista? Actualicémosla juntos – escríbenos a mundodontologo@gmail.com y dinos en qué fecha se celebra en tu nación.
Sigue leyendo:
¿Sabes cómo superar el miedo al dentista? Estos trucos que te ayudarán!