INICIO DE CURSO LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
COORDINACIÓN DEL CURSO: DRA. MÁRCIA DO AMARAL SAMPAIO
- Magister en Educación en Ciencias de la Salud, UDD. “Ciencias del Movimiento”.
- Especialista en “Ortopedia Funcional de los Maxilares”.
- Post- graduada en “Homeopatia”.
- Post-graduada en Odontologia del Sueño.
Aulamedic.com Media Presenta el 1er Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares, dictado por la destacada Odontóloga brasilera Dra. Marcia Do Amaral Sampaio. El formato del curso es on Line, de participación internacional y multidisciplinario, orientado a:
1.- Odontológos.
2.- Fonoaudiólogos.
3.- Kinesiólogos.
– Puedes leer | Por qué elegir estudiar odontología
– Quizás te interese | ¡Se me quebró un diente!
COSTO DEL CURSO
Chile $150.000 pesos.
Internacional $USD 250.
Inscripciones en: contacto@aulamedic.com
OBJETIVOS
El profesional de salud es, por excelencia, un educador. De su actuación como agente formador de actitudes preventivas depende la mayor parte del éxito de la mantención de la salud. Capacitado para el diagnóstico precoz, en ofrecer a la población un profesional apto para actuar, de forma global, en todos los niveles de preservación. Salud y Educación nunca podrán funcionar disociadas: tienen que caminar de la mano. Así, tenemos como objetivos:
- La prevención, supervisión y orientación del desarrollo del aparato masticatorio.
- Corrección de las estructuras dento-faciales, incluido las condiciones que requieran movilización dentaria.
- Armonización de la cara en el complejo máxilo-mandibular.
- Diagnóstico, prevención, intercepción y pronóstico de las maloclusiones y disfunciones neuro-musculares.
- Planear tratamiento y su ejecución mediante indicación, aplicación y control de los aparato mecanoterapéuticos y funcionales, para obtener y mantener relaciones oclusales normales en armonía funcional, estética y fisiológica con las estructuras faciales; e inter-relacionadas con otras especialidades afines necesarias para un tratamiento integral de la cara.
Competencia de conocimientos:
- Conocer la fisiología del Sistema Estomatognático.
- Conocer herramientas y conceptos para Promoción y Prevención en Salud Bucal.
- Conocer los procesos de Crecimiento y desarrollo.
- Conocer los distintos integrantes del sistema estomatognático.
- Conocer Conceptos de oclusión y ATM.
- Conocer el protocolo de exámen clínico en ortopedia funcional de los maxilares y los diferentes exámenes complementarios de confirmación diagnóstica.
- Conocer los principios de la ortopedia funcional de los maxilares y sus leyes.
- Conocer las características de la Rehabilitación Neuro Oclusal en Ortopedia Funcional.
– Entérate más sobre | 5 lugares que un odontólogo debe visitar en sus vacaciones
Competencias Específicas:
- Explorar, evaluar, acciones de prevención de trastornos ortopédicos de crecimiento y desarrollo.
- Participar en proceso de evaluación y diagnóstico multidisciplinario del paciente ortopédico.
- Registrar, interpretar y sintetizar los datos recogidos en el protocolo de examen del paciente ortopédico.
- Establecer objetivos de las distintas etapas que contiene un tratamiento ortopédico, explicando y argumentando el tratamiento seleccionado.
- Comunicar en forma oral y escrita sus conclusiones tanto al paciente ortopédico y su familia como al resto del equipo colaborador.
- Conocer el límite de sus competencias para derivar oportunamente.
Competencias Personales y Profesionales:
- Debe ser capaz de trabajar en equipo.
- Debe tener compromiso ético y habilidad en las relaciones interpersonales.
- Debe ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones.
- Debe tener razonamiento crítico, con capacidad de análisis y síntesis.
- Debe tener la capacidad e interés de aprender en forma autónoma.
- Debe conocer y manejar tecnología nueva.
Competencias Generales:
Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de:
- Conocer Conceptos de Promoción y Prevención de Disfunciones Musculares y Articulares y Oclusales.
Integrar una visión holística y ortopédica funcional de los maxilares en su práctica clínica diaria para enriquecer su capacidad evaluativa y de resolución.
- Lograr relacionar su tratamiento con otras disciplinas afines para obtener el máximo de beneficios para su paciente, antes, durante y después de finalizado su tratamiento específico.
- Conocer los fundamentos fisiológicos de la ortopedia funcional de los maxilares para interpretar los procesos de crecimiento y desarrollo.
- Reconocer los Aparatos Ortopédicos Funcionales y sus fundamentos.
- Evaluar alteraciones funcionales en pacientes a tratar como elementos de juicio diagnóstico.
- Conocer conceptos de posturología y asociar anomalías dentomaxilares.
- Interactuar con otros miembros del equipo de salud, como odontólogos kinesiólogos, para enriquecer su tratamiento y resultados finales con derivaciones oportunas y precisas.
- Detectar desvios posturales para aprender a derivar para otros profisionales.
Con esta actividad, AULAMEDIC incorpora una nueva sección a su parrilla de Especialidades Médicas, orientadas al apoyo de los programas de educación continua de los profesionales de la salud y de las Sociedades Médicas pertenecientes a nuestra red.
Para más información puedes visitar Aulamedic