
El mundo de la odontología contiene algunos datos muy interesantes que llaman la atención no solo de los que practicamos esta profesión, sino de los curiosos y lectores de datos poco habituales. Hoy queremos compartir algunos de los más llamativos y que despiertan más atención.
Curiosidades de los orígenes de la odontología
Orígenes
La odontología existe desde hace al menos 5000 años. Hoy en día, se tienen evidencias de que los egipcios realizaban extracciones. Además, el primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, encargado de mitigar los dolores dentales de los faraones.
No solo la tecnología evoluciona
Cepillo de dientes
El primer cepillo de dientes de la historia fue inventado por un emperador chino alrededor del año 1500. Colocó unas cerdas de puerco en un mango elaborado a base de hueso de animal. No obstante, el cepillo de dientes tal y como lo conocemos ahora no llegó hasta el siglo XVII.
Crema Dental
La primera pasta de dientes data de la época egipcia, es decir, de hace algo más de 4000 años. Se le conocía con el nombre de “clister” y estaba elaborada a base de polvo de sal, pimienta, hojas de menta, flores, uñas de buey y cáscara de huevo, entre otras sustancias. No fue hasta el siglo XIX, concretamente en 1896, cuando el doctor Washington Wentworth Sheffield empezó a comercializar en Estados Unidos el tubo de dentífrico tal y como lo conocemos hoy en día. Una más de las curiosidades de los orígenes de la odontología.
Odontólogos en el mundo
Según un reporte de estadísticas sanitarias mundiales de la Organización Mundial de la Salud, actualmente hay casi 31 millones de profesionales de la salud en el mundo. Entre ellos, aproximadamente 2 millones son odontólogos:
1990: 550.819 odontólogos en el mundo.
2000: 703.947 odontólogos en el mundo.
2011: 1.932.950 odontólogos en el mundo.
¡Vamos a conquistar el mundo!
Sillón dental
Fue Josiah Flagg, padre de la odontología americana, quien inventó el primer sillón dental de la historia. Sin embargo, no fue hasta 1958 cuando se empezaron a utilizar los sillones totalmente reclinables, que permitieron una mayor comodidad al paciente y, además, que el odontólogo pudiese tener la ayuda de un asistente.
Hasta la bici cambió
Seguro quieres saber: El valor del servicio en Odontología
Anestésicos
Elemento básico en el consultorio dental, no podía quedar por fuera de las Curiosidades de los orígenes de la odontología. El primer anestésico conocido en el mundo fue la cocaína. No obstante, poco después se empezó a investigar si dicho anestésico podría crear adicción entre los pacientes. En 1905, el alemán Alfred Einhorn descubrió la procaína, la cual se hizo muy popular entre los dentistas de la época. Actualmente prácticamente no se utiliza por su corta duración y por producir muchas alergias. Hoy día se utilizan los anestésicos del llamado “grupo amida”.
Enfermedades dentales
A día de hoy, las cinco enfermedades dentales más comunes son: caries (afecta a más del 90% de la población mundial), gingivitis, periodontitis, cáncer bucal y halitosis (no es una enfermedad como tal sino un signo que puede tener múltiples causas).
Tradiciones
En el Japón del siglo XVII, las mujeres seguían una curiosa tradición: se pintaban los dientes de negro como símbolo de fidelidad a sus esposos.
“Día de los dientes”
¿Sabías que en China el 20 de septiembre es un día de fiesta oficial que se conoce como “Fecha del amor a sus dientes”?
ñiiiii
Salivación
Durante toda nuestra vida producimos alrededor de 45.500 litros de saliva. Cuando nos hacemos mayores disminuye la secreción de la saliva, lo cual hace los dientes más susceptibles a enfermedades.
Hasta bailamos y disfrutamos del trabajo. Creo que hace 50 años no era tan divertida una clínica dental.
¿Más curiosidades dentales? Conoce más información actual del mundo odontológico.