
Son muchos los padres que se preguntan cuándo darle a los niños el primer cepillo de dientes, o desde cuando pueden usar la pasta dental, si debe ser de adultos o niños, etc.
Para resolver estas dudas la Asociación Dental Americana (ADA) tiene una serie de recomendaciones para los padres, indicando que comiencen con el cepillado dos veces al día con un poco de pasta desde que los dientes aparezcan.
El problema de los dientes en los niños está en combinar la eficacia del flúor de los dentífricos para prevenir la aparición de caries y, al mismo tiempo, evitar que los niños demasiado pequeños ingieran flúor cuando aún no saben escupir, una sustancia que -en exceso- puede causar fluorosis
Esta afectación del esmalte (que puede teñir los dientes de color marrón) es más frecuente en el periodo de formación de los dientes, por lo que hasta ahora la recomendación más extendida era no usar la pasta de dientes hasta los dos años, y siempre en cantidades muy reducidas.
Sin embargo, la ADA considera que la prevención de las caries debe empezar desde las edades más tempranas, por lo que recomiendan usar pasta de dientes tan pronto como éstos aparezcan, aunque eso sí, en cantidades muy pequeñas (menos de un grano de arroz).
Para los niños más pequeños se recomienda que lo ideal es comenzar a limpiar la boca del niño con una gasa húmeda desde que nace, incrementando este proceso desde que aparece el primer diente.
El cambio de criterio en EEUU (antes se recomendaba la limpieza sin pasta antes de los dos años) se produce después de una revisión de estudios publicada recientemente en la revista The Journal of the American Dental Association, en la que se demuestra que el flúor es eficaz en la prevención de las caries, aunque admiten que la evidencia es superior en niños mayores de seis años.
Lee el artículo completo en: El Mundo España