
Con la firme convicción de contribuir al medio ambiente, el Dr. Antonio Hernández, Odontólogo especialista en Implantología, y su clínica en Tunja, Colombia se convirtieron en la Primera clínica dental ecofriendly de Colombia y un ejemplo para la gestión administrativa de consultas odontológicas en Latinoamérica.
Pioneros
Llevar registros físicos con torres de papel es una práctica que por ley se está quedando en el camino y algo que los nuevos profesionales de la salud deben adaptar en sus centros o consultas dentales. Este es el caso de la clínica del Dr. Antonio Hernández Rehabilitación Oral e implantes, la primera clínica odontológica CERO PAPEL en trabajar todos sus registros de forma digital y sin usar una sola hoja en Colombia.
¿Cómo lo hacen?
Administrar una clínica y llevar los registros de manera organizada, no es tarea fácil. Por ello, el Dr. Hernández comenta que ha buscado aliados en el mercado para poder cumplir con su sueño: tener una clínica que construya sonrisas y dar una mano a la naturaleza.
“En coherencia con nuestros principios de responsabilidad social y ambiental, utilizamos nuestros registros y procesos a través de la plataforma de Dentalink. Con ella, mantenemos la seguridad de la información el acceso restringido de consulta, así como el registro y privacidad. El compromiso ambiental se ratifica con beneficios paralelos de rapidez, accesibilidad remota y eficiencia” comenta el odontólogo Hernández.
Si tenemos en cuenta: los consentimientos informados a los pacientes, los documentos firmados por los odontólogos, los comprobantes de pagos impresos, los registros de factura y la historia clínica en papel, sugieren un volumen de hojas y espacio de archivo. Además, representa más de 200 resmas de papel al año aproximadamente para una consulta dental privada (lo que en dinero significa un gasto mayor a los 1000 dólares (USD). Cifra que el Dr. Hernández con su clínica odontológica cero papel puede invertir en otras alternativas que le brindan mayor seguridad y confiabilidad en sus datos.
Tal vez te interese: Curiosidades de los orígenes de la odontología
“Para seguir nuestras políticas utilizamos el programa Signeasy, cuyo respaldo internacional avala las firmas digitales. Con esta app, complementamos el servicio electrónico y consolidamos una clínica dental que apuesta todo por los registros clínicos y administrativos de forma digitalizada”.
Esta clínica odontológica logró a través de convenios la digitalización de todas las ayudas diagnósticas, que son adjuntadas a través de dentalink, a cada historia de sus pacientes.
Los pacientes son el centro
El acceso a la historia clínica digital, los procesos, tratamientos, administración y demás información de cada paciente está contenida en el software dental que asegura el correcto almacenamiento de los datos.
Este es solo una de las experiencias exitosas de Odontólogos en latinoamérica que buscan evolucionar y adaptarse a las exigencias del mercado. Su aporte, es tener presentes las opiniones de los pacientes en su consulta dental, no solo con la salud bucodental, sino que también buscando que ir al odontólogo sea una experiencia para recordar positivamente.
Si conoces casos de éxito de clínicas odontológicas o anécdotas de odontólogos que busquen alternativas de mejorar nuestra profesión, ¡contáctanos! Mundo Odontólogo tiene el espacio para contarlas.
También puedes leer: El valor del servicio en Odontología