por-que-tratamiento-temprano_Mundo_odontologo

¿Por qué el Tratamiento Temprano?

Por Dra. Norma Wally Peró Peralta, especialista en Ortodoncia de la Universidad de San Simón y del Hospital Odontológico de Buenos Aires, Argentina. Una gran mayoría de odontólogos generales y población en general, tienen la idea de que la mejor edad para un tratamiento de ortodoncia es aquella en la cual todas las piezas permanentes están…

Cuidado bucal durante el embarazo

El doctor Diego García Ortega, odontólogo e investigador de la Universidad de Antioquía nos comparte un excelente artículo sobre el cuidado bucal durante el embarazo. Para ayudar a disminuir los riesgos durante el embarazo existen algunas consideraciones importantes a tomar en cuenta. Existen pruebas suficientes que establecen que las mujeres en estado de embarazo que sufren…

¿Cuál es tu responsabilidad como odontólogo en problemas de salud pública? Relación VIH-SIDA y Salud Bucal.

¿Cuál es tu responsabilidad como odontólogo en problemas de salud pública? – Relación VIH-SIDA y Salud Bucal   El doctor Diego García Ortega, odontólogo e investigador de la Universidad de Antioquía nos comparte un estudio relacionado a nuestra responsabilidad respecto a los primeros síntomas del VIH.    Muchos de los signos y síntomas asociados a…

¡Mi salud emocional afecta a mis dientes!

El stress mal llevado es el enemigo número uno de la salud; puede subirnos en una montaña rusa emocional, ser la causa de depresiones constantes y además, impactar en nuestra salud física, incrementando el riesgo de ataque al corazón, jaquecas, variaciones en el sueño y memoria. Y sin embargo, ¡muy pocos se dan cuenta de…

Enfermedad periodontal

Enfermedad periodontal, la primera cita

Enfermedad periodontal Cuando alguien dice examen periodontal pensamos en sondaje periodontal. La medición de profundidad de la bolsa es una parte importante del examen pero no es toda la historia. No es ni siquiera la parte más importante de la historia. ¿Qué estamos tratando de hacer en el examen? Lo descomponen al mínimo, queremos hacer…

Bruxismo

“El bruxismo y el stress” El bruxismo ha crecido progresivamente en los últimos tiempos. El ritmo de vida y el stress han contribuido a acentuar esta conducta, constituyéndose en un motivo cada vez más común de consulta al odontólogo. Entre un 20 y 25% de la población padece esta enfermedad, tanto adultos como niños. El bruxismo es…

Implantología oral y maxilofacial

“Implantología oral y maxilofacial, pilar fundamental en la rehabilitación prostodóntica” Desde la antigüedad, el ser humano tiende a reponer los órganos perdidos de su cuerpo con prótesis, por razones funcionales y también estéticas. 1 Como tal, las piezas dentarias así como también los órganos de la cara son indispensables para una normal vida psicosocial del…

Bruxismo infantil: Rechinar los dientes

Rechinar los dientes sucede más de lo que se cree. Puede pasarle a personas de cualquier edad, ya sea niños o adultos. En el primero de los casos, es fundamental que sea tratado para que no se haga costumbre al ser mayor y afecte sus piezas dentales. Muchos padres suelen preocuparse cuando escuchan que mientras…