
El segundo hombre más rico del mundo dijo que las personas necesitan tener tiempo para entretenerse. Además agregó que los retiros deberían ser a los 70 años.
Durante una intervención en la serie Conferencias de Ginebra, que se desarrolla en la sede de la ONU, el magnate mexicano, Carlos Slim, propuso que todos los empleados deberían trabajar tres días a la semana, durante diez u once horas.
El empresario dijo que los retiros del mercado laboral no deben ser a los 50 ó 60 años, sino que a los 70 ó 75, y trabajar menos días porque «es sumamente importante que las personas puedan tener su tiempo de entretenimiento durante la semana». Además agregó: «El límite de sesenta se estableció cuando la gente se moría a los sesenta o poco más y ahora vivimos hasta los 85 o los 95″, estableció el multimillonario mexicano».
Por otro lado explicó que este cambio en el sistema laboral mundial daría una mayor participación a los más jóvenes en el mundo laboral. «En esta revolución tecnológica, donde los cambios son muy rápidos e importantes, necesitamos de gente trabajadora, innovadora, creativa y entusiasta que no tenga miedo al cambio», expresó Slim.
En esa línea, el empresario latinoamericano destacó la necesidad de que el sector privado se involucre en la formación de sus trabajadores. «La sociedad enfrenta un reto en educación y de condiciones laborales, donde hace falta libertad, oportunidad y derechos humanos», concluyó.
Fuente: www.infobae.com