
3 hábitos saludables que un odontólogo debe tener
Que si de dar indicaciones a tus pacientes se trata, eres la primer persona en pedir que se respete al pie de la letra. Pero… ¿das el ejemplo? Conoce estos 3 Hábitos saludables que tú como odontólogo debes tener:
Al comenzar la semana sabes que te espera una agenda ajustada, llena de responsabilidades, obligaciones, pacientes por atender y uno que otro problema de último minuto. Es más que sabido que pasas muchas horas en una clínica, o lo que es peor, de clínica en clínica. Ello hace que si no eres alguien organizado con los horarios de tus comidas, esten desordenados. Ni hablar de otros hábitos que seguramente hayas dejado de lado sin darte cuenta.
¿Cómo lograr una alimentación saludable fuera de casa? ¿Se puede tener 4 comidas al día en el trabajo? ¿Y el ejercicio? A continuación tienes 3 consejos que te ayudarán a resolver ese problema.
– Puedes leer | Por qué elegir estudiar odontología
– Quizás te interese | Por qué trabajar en equipo
Alimentarse sano y de manera regular
Dependiendo del país en el que vivas puede variar. En algunos lugares los desayunos suelen ser más abundantes. Pero más allá de eso debes respetar las 4 comidas diarias. Si eres de los odontólogos que siempre anda apurado, la primer comida de la mañana debe ser inexistente. El desayunar en el lugar de trabajo puede no ser tan bueno, ya que uno lo hace de manera apurada, sin darse el tiempo necesario.
Las colaciones a media mañana son fundamentales ya que se debe ingerir alimentos cada 3 horas aproximadamente, ya que luego el cuerpo avisará que ya tiene hambre. Claro que en este caso debe ser algo liviano. Otro mayor problema se presenta en el almuerzo cuando la mejor alternativa es salir a comer. Allí, entre paciente y paciente, tienes poco tiempo y de seguro elijas lo primero que veas en la carta sin pensar.
Se recomienda que tanto la merienda como la cena sean más livianas que el resto de las comidas. Otro tips que debe acompañar la alimentación es el agua. Beber agua limpia al organismo por dentro, y ayuda a que el metabolismo digiera mejor los alimentos consumidos a lo largo del día.
– Quizá te interese | Problemas de Sensibilidad Dental
Hacer ejercicio
Si pasas más de 8 horas al día en tu clínica o consultorio, debes pensar en dejarte un tiempo para esto. Las excusas pueden ser recurrentes: no tienes tiempo, a la mañana hace frio, a la tarde ya es muy tarde, etc.
- Elige un momento del día para tu actividad física y hazlo rutina
- Opta por algo que te haga sentir bien y sea de tu agrado. Las cosas por obligación no duran demasiado
- Si quieres salir a correr o ir a un gimnasio, busca uno que quede cerca de tu trabajo.
- Invita a algún amigo o compañero. Hará que cuando te haya desgano el otro te motive.
- Lleva a la clínica un bolso con la ropa lista. Volver a casa puede hacer que no vuelvas a salir.
Descansar adecuadamente
Aunque la cantidad correcta de horas puede variar entre 7 u 8, es primordial para poder funcionar mejor al otro día. Así entre tanto trabajo y con tantos pacientes podrás reducir el estrés, ayuda a que el cuerpo se recupere del día anterior, y te mantendrá más atento.
Hasta aquí 3 hábitos saludables que debes incorporar o mejorar para sentirte mejor, lo que hará que brindes una mejor atención a tus pacientes.
Las 30 mejores universidades del mundo para estudiar odontología